domingo, 21 de noviembre de 2010

Cadáveres exquisitos.


Los surrealistas inventaron esté termino en Francia a raíz de la frase que le suscitó a, vaya usted a saber cuál de los señores que allí se encontraban jugando: Le cadavre exquis boira du nouveau vin (El cadaver exquisito beberá el nuevo vino).
¿Su objetivo? crear una composición literaria, gráfica, musical, o de cualquier tipo posible, a partir de fragmentos de varios autores.
Tendrás suerte si la historia cobra algún sentido, cosa que en clase de métodos no ha ocurrido y por ello yo me he entretenido en reconstruir nuestro cadáver exquisito:Repetimos.
Poniendo el ejemplo de la creación literaria, se crea una historia en la que varios autores escriben cada uno una frase de la misma.¡Y sólo leyendo la anterior!

Era una noche un tanto fantasmagórica. Una densa niebla me impedía ver y el frio me congelaba las ideas. No es de extrañar que creyera ver un león entre las sombras. Lo único que me importaba era encontrar un lugar donde refugiarme.
Caminé sin poder olvidar lo que me habían dicho antes : "El pájaro es la clave.Si lo pierdes de vista no habrá nadie quien te guíe."
Estas últimas palabras en boca de mi mejor amigo muerto en la guerra el día anterior se amontonaron en mi mente.El solía ir a observar a las palomas en los parques: hacia el pino para mostrarles su superioridad, y ellas intentaban inútilmente picarle en los ojos, pues los tenia de cristal. Nunca supe por qué.
Yo tenia que sobrevivir, así que en su lecho de muerte le robé el sharingan, un objeto típico de su familia con valor incalculable y me encaminé hacia la estación.
Apenas llevaba equipaje, mis viejos lápices y acuarelas para intentar ganarme la vida allí donde llegara. No me importaba nada, ella estaba a mi lado, con su sonrisa, su voz tan calurosa. Yo creí que me quería.
En cierto modo no quise afrontar la verdad y esa es la razón por la que ahora me encuentro aquí, en una noche tan fantasmagórica.



Un cadáver exquisito es una obra colectiva. No tiene un único autor,
sino que es hijo de mulitudes, como aquello que se dice de las leyendas orales que acaban dando origen a La Ilíada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario