



¡Tranquilos! que no ha sido exactamente en la basura! Jajaja
Para mi objeto creativo estuve dándole vueltas días y días...y semanas y semanas...
Quería algo funcional, pero que a la vez fuera original, así que anduve por mi casa buscando cosas que tuvieran utilidad para inspirarme.
¡Lo irónico fue que solo encontraba viejos trastos inservibles! Así que los cogí todos y decidí crear a partir de ellos.
La verdad es que yo siempre he sido una chica- reciclaje. Todo lo que va a la basura pasa
primero por mis manos para ver si puede dársele una última funcionalidad.
¿Es esto un principio de síndrome de Diógenes? Bueno, ¡ya os dije que estaba un poco loca!
Lo primero que encontré fue unas cintas de casete típicas de los libros de inglés que, seamos realistas, jamás escuchamos. Así que a raíz de una de ellas hice este fantástico y funcional monedero.
Primero abrí la cinta y le saque el contenido interior. La cinta magnética y demás.
Luego pegue una cremallera alrededor de la carcasa del casete
Medí el largo de mi monedero y recorté un trozo de fieltro naranja para hacer el interior.
Pegué el fieltro con pegamento.
¡Y listo! Ya tengo mi monedero-casete.
Primero recorte un taco de papeles a la medida de los disquetes.
Luego perforé los papeles coincidiendo con los agujeros que tienen en la parte inferior los disquetes.
Puse un disquete de portada y otro de contraportada dejando en medio los papeles. Introduje en los agujeros unas anillas que saqué de unos viejos llaveros.
¡Así surgió mi carpeta de cartón de leche!
Primero recorte el cartón por la parte superior. Seguidamente hay que lavar el interior porque
seguramente estará manchado de leche.
Recortamos sólo un lado del cartón y el culo.
Ahora forramos el trozo de cartón con un papel que nos guste.
Medimos y hacemos unas perforaciones para introducir la goma.
¡Y a guardar nuestros proyectos creativos en ella!
Esta técnica es genial sobre todo si tienes maña haciendo ganchillo. ¡Yo soy una inexperta total! Pero aprendí de mi madre que es un hacha en esto y hace desde estos simples posavasos hasta fundas para las gafas. ¡Queda superoriginal!
Primero he recortado la bolsa en tiras que he unido con un nudo.
Luego he usado ese hilo como si de lana se tratase y he empezado a tejer haciendo un simple
punto de cadeneta.
Para darle una forma redonda hay que ir enganchando los puntos en los anteriores.
¡Y voila! Un estupendo posavasos con materiales reciclados.
¡Ahora podré dejar mis tazas de té sin preocuparme por estropear mi mesa!
Miraba a la ventana y soñaba con ser un astronauta pisando la luna
y el cielo lo cruzaban galeones, delfines, cometas, falúas.
Y en la pizarra el profesor dictaba los teoremas.
En su cabeza sonaba el canto de un gorrión, pájaros en la cabeza.
Ismael Serrano.
Porque en el fondo nuestra cabeza esta llena de pájaros.
Porque son esos pájaros los que nos dan la ilusión y esperanza de seguir con nuestros sueños.
Porque son los que nos distinguen de los demás, los que no nos permiten ser unos completos sumisos de la sociedad.
Los que nos hacen únicos.
Los que nos dan la inspiración para ser creativos.
Estos pájaros pueden ser unos preciosos pájaros de colores o unos misteriosos y oscuros pájaros negros.
Para estos pájaros puede lucir el sol, pero también pueden chocarse con algunas nubes negras.
Porque hay días que no tenemos claros cuales son nuestros sueños.
Porque hay días que encontramos más obstáculos para soñarlos.
Pero nunca debemos olvidar que son nuestros pajaros y que sin ellos no seriamos nosotros mismos.
Y no voy a cambiar por nada mi personalidad aunque no pueda distinguir los sueños de la realidad.
Zodiacs.
Cómo la temática de mi blog es la pasión por el té, he querido relacionar mi autofotorretrato con ello, así que aquí me veis metida dentro de una taza de té y llenándome la cabeza de pájaros, nubes y soles.
¡Que os guste!